Formación especializada en cooperación
El Marco Lógico para principiantes. Educación para el Desarrollo

Duración: 20 h
Modalidad: Online
Entidad promotora:
Financiadora:
Profesorado:
Objetivo superior:
Fortalecer las capacidades técnicas de les ONGD para formular proyectos de educación para la ciudadanía global de acuerdo al Enfoque de Marco Lógico.
Objetivos específicos:
- Conocer en detalle los pasos a seguir en la identificación y diseño de proyectos de educación para la ciudadanía global.
- Entender la utilidad de la introducción del Enfoque de Marco Lógico en las intervenciones de Educación para el Desarrollo.
- Practicar los conocimientos adquiridos en la formulación de proyectos de acuerdo a este enfoque.
A la finalización del curso, las personas participantes:
- Conocerán el proceso para la identificación y diseño de proyectos de educación para la ciudadanía global de acuerdo al enfoque de marco lógico.
- Dispondrán de herramientas y conocimientos para profundizar en la metodología de Marco Lógico y formular proyectos de acuerdo a este enfoque.
Equipos de las entidades integrantes de la Coordinadora Valenciana de ONGD, sobre todo las más pequeñas y con personal voluntario o de recién incorporación en el mundo de la cooperación.
Se trata de un curso on line que se realiza a través del AULA VIRTUAL, y con un carácter eminentemente práctico.
El curso se divide en dos módulos, el primero trata sobre la identificación del proyecto y el segundo sobre su diseño.
Cada módulo consta de dos partes, la primera es teórica y se realiza a través de videoconferencia, donde el docente da una introducción a la temática, esta sesión está prevista que dure una hora y media. La segunda parte es práctica, y en ella el alumnado desarrolla los conocimientos impartidos en la sesión anterior de acuerdo a una serie de ejercicios que se establecen en el aula virtual, contando con el apoyo del docente en todo momento.
La parte práctica se desarrolla a través del ejercicio grupal de aplicación de los conocimientos adquiridos.
La tutorización de los grupos será personalizada en los periodos entre las videoconferencias.
El aula virtual se entiende como un espacio de encuentro e intercambio entre las participantes que se espera que contribuya además al aprendizaje; en este espacio el alumnado tendrá acceso al material didáctico del curso, incluyendo bibliografía sobre la temática